Legislativas
Política

El proyecto presentado por la diputada Gabriela Lena busca controlar el consumo de sustancias entre el personal médico

El proyecto denominado “Ley Facundo” establece un sistema de control y seguimiento para garantizar que los profesionales que operan en quirófanos estén físicamente y psicológicamente aptos.

El proyecto denominado Ley Facundo lleva el nombre del niño de tres años que falleció luego de una cirugía de amígdalas y adenoides practicada por el médico otorrinolaringólogo, Guillermo Riolo.

El proyecto ingresado por la diputada radical, Gabriela Lena, tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los pacientes durante intervenciones quirúrgicas, estableciendo medidas de control para los profesionales de la salud que trabajen en quirófanos en la provincia de Entre Ríos.

La iniciativa se centra en controlar la salud física y mental de los trabajadores que realizan procedimientos quirúrgicos, asegurando que estén aptos para operar sin poner en riesgo la seguridad de los pacientes. También se incluyen controles para detectar el consumo de drogas ilegales.

Si es aprobada, se aplicará a todo el personal que trabaje en un quirófano, como médicos, anestesiólogos, instrumentadores y enfermeros, tanto en el sector público como privado y el Ministerio de Salud de la provincia debe crear un programa para realizar controles psicofísicos y de consumo de drogas cada dos años. Si un trabajador da positivo en alguna prueba de drogas ilegales, podrá pedir una segunda prueba para confirmar el resultado.

Si un profesional no pasa el control psicofísico o da positivo en drogas, se le suspenderá de manera temporal hasta que sea evaluado por una comisión especializada compuesta por representantes del Ministerio de Salud y de los colegios profesionales.

Cabe precisar que “efectuado el control psicofísico y de drogas el Ministerio deberá emitir un certificado, que deberá ser presentado por el personal en su legajo, en los lugares públicos o privados donde se cuente con quirófano y que permitan el ingreso al mismo”.

Los trabajadores pueden pedir ayuda antes de los controles si tienen problemas con el consumo de drogas. El proyecto también establece que “el solicitante no podrá ser sancionado debiendo respetar su profesión, oficio, su cargo o función, pero no podrá participar de intervenciones quirúrgicas ni ingresar a quirófanos”.

Además se ordena al Ministerio de Salud implementar medidas más estrictas en los quirófanos para mejorar la seguridad de los pacientes.

Lectores: 145

Envianos tu comentario